Cómo cambiar el aceite de tu coche (sin que te estafen ni una vez más)
Seamos honestos: ¿Cuántas veces has pagado una barbaridad en un taller por algo tan básico como cambiar el aceite? Si te han cobrado una millonada por algo que puedes hacer tú mismo en 20 minutos, pues sí, te han tomado por tonto. Pero no te preocupes, aquí estoy para enseñarte cómo hacerlo, paso a paso, y que no te vuelvan a robar un solo euro.
Porque, vamos, cambiar el aceite no tiene ninguna puta ciencia. Solo necesitas las herramientas adecuadas, un poco de tiempo y estas instrucciones que te voy a dar. ¡Manos a la obra!
¿Por qué coño tienes que cambiar el aceite?
El aceite es como el alma de tu motor. Si está sucio o viejo, tu coche va a empezar a joderse poco a poco, y créeme, arreglar un motor roto no es barato. Cambiar el aceite a tiempo mantiene todo funcionando como Dios manda y te ahorra problemas (y enfados).
Lo que necesitas para no liarla:
- Llave para filtro de aceite. Imprescindible para quitar el filtro sin jurar como un marinero.
- Llave inglesa o de tubo. Para el tapón del cárter.
- Un recipiente o balde. Para recoger el aceite viejo (porque no queremos hacer un desastre).
- Filtro de aceite nuevo. No te hagas el listo, revisa el manual y compra el que le toca a tu coche.
- Aceite nuevo. No uses el más barato del súper. Consulta qué tipo necesita tu motor.
- Embudo, guantes y trapos. Porque esto se va a poner pringoso.
Cómo cambiar el aceite (sin cagarla):
1. Estaciona el coche y enfríalo.
Ponlo en un lugar plano y tranquilo. Si acabas de usarlo, espera a que el motor se enfríe. ¿Por qué? Porque quemarse las manos no está en el plan.
2. Busca el tapón del cárter.
Vale, te toca agacharte. Localiza el tapón en la parte inferior del motor (consulta el manual si no tienes ni puta idea).
3. Saca el aceite viejo.
Coloca el recipiente justo debajo del tapón. Afloja con la llave inglesa, y cuidado: esa mierda va a salir de golpe. Deja que drene por completo.
4. Cambia el filtro de aceite.
Este puede estar un poco cabrón de quitar, pero para eso tienes la llave de filtro. Una vez fuera, limpia la zona con un trapo y coloca el filtro nuevo, asegurándote de enroscarlo bien (no seas bruto y apriétalo lo justo).
5. Echa el aceite nuevo.
Vuelve a poner el tapón del cárter (¡no se te olvide, que pasa!). Con el embudo, rellena el motor con el aceite nuevo. Consulta la cantidad exacta que necesita tu coche.
6. Comprueba el nivel.
Usa la varilla para asegurarte de que todo está en su punto. Si no sabes cómo, mira las marcas en la varilla: no te pases ni te quedes corto.
¿Y qué hacemos con el aceite viejo?
Ni se te ocurra tirarlo por el desagüe o al campo. Llévalo a un centro de reciclaje o a un taller, que ellos sabrán qué hacer con esa mierda. No cuesta nada y ayudas al planeta.
¡Listo, máquina!
Ya está, has cambiado el aceite de tu coche como todo un crack. Has ahorrado dinero, tiempo, y sobre todo, ya no te podrán engañar en el taller con tonterías. Dale un par de palmadas a tu coche, arráncalo y escucha cómo ronronea feliz.
En la próxima entrada, vamos a aprender qué hacer cuando tu coche no arranca y te deja tirado. Porque sí, esas cosas pasan, pero ya no te pillarán desprevenido.
Comentarios
Publicar un comentario